Alcohol de limpieza

Hoy vamos a hablar de un producto que mucha gente no conoce: el alcohol de limpieza.

Sus usos son múltiples y en todos sitios: hogar, oficina, colegio…

Si quieres aprender cómo sacarle el máximo provecho al alcohol de limpieza o alcohol isopropílico, como también se le conoce, sigue leyendo.

Uno de sus principales usos es su utilización como desinfectante. Ahora, en tiempos en que el virus que más se nombra es el Covid-19, podemos decir que sí, que sirve para eliminarlo. Se puede utilizar también en la desinfección de juguetes.

Además, el alcohol de limpieza puede actuar como un antiséptico y se trata de un bactericida rápido que puede ser muy eficaz contra formas vegetativas de las bacterias. También puede ser un viricida, fungicida y tuberculoide, aunque no acaba con las esporas bacterianas. 

USOS SOBRE DIFERENTES SUPERFICIES:

Para limpieza suelos, moho en las paredes, azulejos… es muy útil.

Eso sí, no hay utilizarlo en superficies de mármol o madera natural. Y su utilización no debe ser diaria, ya que tiene un olor intenso y tóxico.

EQUIPOS INFORMÁTICOS:

Se puede utilizar también para limpiar las bacterias que pueden adherirse en los componentes y equipos electrónicos: la pantalla de la tv, ordenadores, móviles, cámaras, interruptores…

ambién es recomendable en algunos dispositivos muy sensibles como las unidades de discos ópticos, consolas de videojuegos y pantallas de LCD, etc.

CRISTALES Y PERSIANAS:

Para la limpieza de cristales es muy recomendable. Quedarán impecables y además no quedarán marcas. También las persianas con un trapo húmedo y alcohol de limpieza, quedarán que parecerán nuevas.

CUERO:

En sofás de cuero por ejemplo, se puede utilizar este tipo de alcohol, pero si su concentración no es mayor al 75%, sino, tendremos que rebajarlo antes.

Aplicándolo, podremos eliminar las manchas y devolver el brillo al cuero.

Estos y otros usos se le pueden dar al alcohol de limpieza. ¿Los sabíais? ¿Se os ocurre alguno más?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: