Para tener una pradera preciosa no solo es necesario cortar y regar, cortar y regar… nuestro césped necesitará de más cuidados. Hoy vamos a hablar del escarificado del césped.
Antes de nada os voy a explicar qué es el escarificado. Para escarificar el césped tenemos que airear el terreno y retirar todo el material muerto, removiendo todo el terreno. Con esto hablamos de restos de siegas, musgo, malas hierbas… Podemos hacerlo tanto de forma manual como con un escarificador.
Haciendo esto conseguiremos tener un césped de calidad, sano y vigoroso.
Esta tarea la realizaremos una vez al año en primavera. A veces es necesario realizar otro escarificado en otoño si nuestro césped tiene mucho fieltro por el pisoteo intenso, por ser muy arcilloso… Cuando hablamos de fieltro nos referimos a una capa fina de entre 1-2 cm de espesor que se forma en la zona de la superficie en la que está el césped. Esta masa está formada por restos de raíces, tierra, además de por hojas que se han ido acumulando en la zona.
El problema de la acumulación de esta masa es que impide en cierta manera la proliferación de las raíces de agua, del aire y del abono. Y no sólo eso, si no que crea unas condiciones propicias para que los hongos se puedan llegar a desarrollar.
Los pasos para realizar el escarificado son:
En Servinzar disponemos de jardineros que realizan este trabajo.
Si quieres presupuesto sin compromiso para el mantenimiento de tu jardín pulsa aquí.